Investigadores de CIFAR adjudican su propuesta del II Concurso de Investigación en Docencia Universitaria de la Universidad de Valparaíso
El proyecto liderado por el Dr. Daniel Moraga permitirá desarrollar un prototipo de juego de mesa que ayudará a los estudiantes de Química y Farmacia a la integración de conocimientos
¿Cómo contribuir a la integración de conocimientos en las asignaturas en que los estudiantes presentan mayores dificultad? Los académicos de la escuela de Química y Farmacia, e investigadores de CIFAR, doctores Daniel Moraga, Carolina Campos y Tania Bahamóndez proponen integrar los aprendizajes entre sus asignaturas a través del juego de mesa «Rx Pharmaceuticology«. Este juego no existe en la actualidad y el proyecto adjudicado permitirá desarrollarlo para ser utilizado por estudiantes de las asignaturas de Farmacología y Tecnología Farmacéutica en las que los académicos de este proyecto son coordinadores. En el proyecto también participan los estudiantes de la carrera de Química y Farmacia, Camila Galdavini, Matías Latorre y Bastían Hernandez.
El Concurso de Investigación en Docencia Universitaria convoca propuestas enmarcadas en la docencia universitaria que incidan en la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje, y en la actualización sistemática de las políticas académicas institucionales. La propuesta adjudicada «Diseñando aprendizajes a través de IA: creación del juego de mesa ‘Rx Pharmaceuticology‘, para la integración del aprendizaje en farmacología y tecnología farmacéutica» postuló dentro del área de desarrollo de estrategias y metogologías innovadoras.
Para más información sobre este concurso en la web UV, pinche aquí.